¿Qué es el ITIN?

Recursos para migrantes

¿Qué es el ITIN?

¿Qué es el ITIN?

Todo lo que necesitas saber sobre trabajar y declarar impuestos en los Estados Unidos

El Número de Identificación Personal del Contribuyente (Individual Taxpayer Identification Number) se conoce como ‘ITIN’ por sus siglas en inglés. El Servicio de Impuestos Internos (Internal Revenue Service o IRS) se lo entrega a la gente que necesite declarar impuestos, pero que no califica para un Número de Seguro Social (SSN). La ley federal requiere que las personas que ganen dinero en los Estados Unidos paguen impuestos. 

El IRS también entrega un ITIN a cada dependiente que pueda ser reclamado en una declaración de impuestos, pero que no califique para un SSN.

Los ITIN siempre son números de nueve dígitos que empiezan con el número 9. 

¿Necesito un ITIN?

Si estás trabajando en los Estados Unidos y no eres elegible para un SSN, podrías obtener un ITIN. Esto te permitiría recibir legalmente un sueldo de la empresa estadounidense para la cual trabajes. Si estás en alguna de las siguientes situaciones, entonces sí, necesitas un ITIN: 

  • no tienes un SSN y no eres elegible para obtener uno;
  • requieres declarar impuestos al Gobierno Federal de los Estados Unidos, o requieres proporcionar un número de identificación del contribuyente federal;
  • no eres residente de los Estados Unidos, pero debes declarar impuestos en los Estados Unidos;
  • eres dependiente o cónyuge de un titular de visa; 
  • no eres un residente de los Estados Unidos pero eres estudiante, profesor o investigador declarando impuestos o reclamando una excepción. 

Si no tienes un SSN pero sí un ITIN, puedes abrir una cuenta bancaria. Un ITIN puede también ayudarte a obtener una licencia de conducir. Algunos estados te permiten usar un ITIN en lugar de un SSN al momento de obtener una licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal. Un ITIN también te servirá como prueba de residencia. Durante tu estadía en los Estados Unidos es probable que necesites demostrar cuánto tiempo has estado viviendo en el país. Con el ITIN que usas para declarar impuestos podrás comprobarlo. 

¿Como sacar el ITIN number?

Para sacar el ITIN, deberás presentar los siguientes documentos:

  • pasaporte;
  • documentación del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS);
  • acta de nacimiento y cualquier otra identificación de tu país de origen;
  • formulario W-7 impreso y llenado.

Más información sobre el ITIN

Un ITIN es válido por cinco años. Para renovar un ITIN vencido debes presentar al IRS un nuevo formulario W-7 llenado, una aplicación para el ITIN y todos los documentos de identificación requeridos.  Asegúrate de usar la versión más reciente del formulario W-7. También es importante que todos los miembros de tu familia, incluyendo el declarante de impuestos, cónyuge y todos los dependientes indicados en una declaración tributaria, renueven sus ITIN al mismo tiempo. 

Puedes enviar el formulario W-7 de tres formas:

  • Mándalo junto con documentos originales o copias certificadas por la agencia que los emitió a la dirección del IRS indicada en el formulario.
  • Contrata a uno de los muchos Agentes Tramitadores Certificadores (CAA por sus siglas en inglés) autorizados por el IRS para ayudarte. Los CAA pueden certificar todos tus documentos de identificación, ahorrándote el tener que enviarlos por correo al IRS. 
  • Llama y programa una cita en un Centro de Asistencia al Contribuyente del IRS designado. 

Si declaras impuestos con un ITIN vencido, puede haber un retraso en el procesamiento de tu declaración. Asegúrate de que tu ITIN esté vigente, para que así evites retrasos.

Compartir

Artículos relacionados