Un presupuesto es un plan que puedes utilizar para organizar y administrar mejor tus finanzas al calcular tus ingresos y gastos. Depende de ti si quieres elaborar un presupuesto fácil o complejo. Lo difícil es acatarte a él.
Pero no te preocupes. Ya sea que nunca antes hayas creado un presupuesto o simplemente estés buscando un mejor método, la regla de presupuesto 50/30/20 es muy eficaz. ¡Y lo más importante es que es fácil de seguir!
Te explicaremos cómo presupuestar con la regla 50/30/20 y te daremos ejemplos. Si quieres probarla, también puedes descargar nuestra plantilla de presupuesto mensual MAJORITY de forma gratuita.
¿Qué es la regla 50/30/20?
Según varios expertos, una forma sencilla de crear un presupuesto es dividir tus ingresos en tres categorías: tus necesidades, tus gastos personales y tus ahorros. Para hacerlo de manera eficaz, puedes utilizar la regla 50/30/20.
¡Este método es muy fácil de seguir! Simplemente calcula tus ingresos mensuales (o quincenales, si así lo prefieres) y divídelos en tres categorías:
Reserva el 50% para tus necesidades, como vivienda, facturas de servicios públicos, alimentos, deudas y cualquier otro pago que tengas que cubrir.
Reserva el 30% para tus gastos personales, como salir a comer, entretenimiento, viajes, servicios de streaming y otras suscripciones.
Reserva el 20% para tus ahorros, ya sea en una cuenta de ahorros, un fondo de jubilación u otras inversiones.
Luego de que decidas cuánto dinero vas a destinar a cada categoría, puedes monitorear tus gastos en el transcurso del mes. Si te sobra dinero al final del mes, puedes transferirlo al mes siguiente o simplemente depositarlo en tus ahorros.
Ejemplo de un presupuesto mensual
Bien, digamos que te pagan aproximadamente $1,200 dos veces por mes. Eso en total es $2,400 por mes. Ahora, divide ese monto en tres partes según la regla 50/30/20.
El 50% de $2,400 es $1,200.
El 30% es $720.
El 20% es $480.
Si no puedes cubrir tus gastos con el 50% de tus ingresos—lo que lamentablemente ocurre con muchas personas—, puedes tomar dinero de la categoría de gastos personales o incluso de tus ahorros de ser necesario.
El punto principal de esta regla es que debes ser flexible en función de tus propias necesidades y ahorrar al menos un poquito todos los meses. Por otro lado, recomendamos que visualices cómo gastas tu dinero, para lo cual te ayudará la plantilla. También es importante que establezcas un límite del monto que reserves para gastos extra, los cuales pueden ser necesarios o no.
Plantilla sencilla para elaborar un presupuesto mensual
Para que te resulte más fácil comenzar, hemos creado una plantilla para ayudarte a elaborar un presupuesto.
¡Es gratis y puedes descargarla!
Asimismo, puedes compartirla con tus familiares y amigos para animarlos a que también te acompañen a medida que inicias tu viaje hacia la libertad financiera.
¡Manos a la obra!
Ahora intenta crear tu propio presupuesto.
Lo más importante es que se ajuste a tus necesidades. Sigue la regla 50/30/20 para empezar, pero recuerda ajustarla cada mes según tus propias necesidades. No olvides intentar ahorrar un 20% o más. De esa manera tendrás algo de dinero ahorrado en caso de una emergencia.
¿Tienes más preguntas sobre cómo mejorar tus finanzas?
MAJORITY promueve la igualdad financiera para todas las personas a través de una biblioteca de recursos y contenido sobre educación financiera. Además, ponemos a disposición una app de banca móvil todo en uno*, que permite a los migrantes ahorrar de forma fácil.
Visita nuestra sección membresía y obtén más información sobre cómo MAJORITY puede ayudarte a ahorrar. Para leer más artículos, ve a la sección comunidad.
*La app de MAJORITY ofrece sus servicios de banca móvil a través de Sutton Bank, miembro de la FDIC.