La vida no es tan fácil que digamos para muchos actualmente. Incluso con la economía reabriéndose gradualmente, tomará algo de tiempo volver a una normalidad pre-pandémica. Pero no dejes que este inconveniente te impida homenajear a papá. Aquí algunas ideas para hacer de este Día del Padre el mejor que él haya tenido.
Cuando estabas en la primaria, dibujabas en una tarjeta, escribías una historia, o hacías un cenicero de arcilla por el Día del Padre. A veces, consentías (o torturabas) a papá con un concierto especial. Eran tiempos más simples y felices.
De niños, ninguno de nosotros tenía dinero para comprar un regalo especial para papá, pero sabíamos que él disfrutada de cada uno de nuestros dibujos, tarjetas con errores ortográficos, y conciertos desafinados, ya que lo hacíamos sentir orgulloso. De eso se trata.
Aquí diez amorosas y creativas actividades que puedes hacer para celebrar el Día del Padre. Agarra tus crayolas, prepara tus cuerdas vocales, afina tus habilidades, ¡y adelante!
Escribe un acertijo
Puedes crearlo en base a recuerdos familiares, los pasatiempos favoritos de tu padre, o las cosas por las que le quisieras agradecer. Puedes empezar con unos días de anticipación, enviarle pistas, y revelar la respuesta en el mismo Día del Padre. Lo importante es mostrar tu aprecio y cuánto valoras tenerlo en tu vida.
Compón una canción
Puedes poner tu propia letra a la canción favorita de tu padre, o a esa canción de cuna que no dejabas de cantar cuando eras bebé. Con la cooperación de otros familiares puedes interpretarla como “barbershop quartet”, un coro de iglesia o mariachi. Pide a tus familiares con talento musical que te ayuden. Si la música no es lo tuyo, bueno, eso no era problema para ti en segundo grado, ¿o sí?
Recopila sus frases favoritas
Puede ser un discurso de José Martí, un pasaje del autor favorito de tu padre, o un monólogo de un personaje de TV. O incluso algo original de tu padre. De seguro la familia recuerda algunas de las memorables frases de papá dichas en el momento y tono adecuados, con la dosis precisa de inolvidables palabrotas. Puedes crear un bello diseño en tu computadora, imprimirlo y enmarcarlo para que él lo exhiba.
Cuenta un chiste de papás
“¿Cómo sabes que un chiste es para tu papá? ¡Cuando es un chiste padrísimo!” Dale a tu viejo una sopa de su propio chocolate. Mejor aún, escribe una rutina de stand-up comedy basada en tu papá y hazla en frente de toda tu familia. Con la ayuda de tus parientes puedes también crear una compilación de “los más chistosos momentos de papá”. La idea es pasar un momento divertido juntos, como en los viejos tiempos, cuando pretendías que sus chistes te daban risa.
Escribe un poema
Muchos autores famosos han celebrado la vida de sus padres o reflexionado sobre la experiencia de ser padre. Busca en línea poemas con los que tu papá pueda identificarse. O inspírate y escríbele tu mismo un poema. Es una gran forma de homenajearlo, y quizás el inicio de una nueva carrera para ti.
Hagan algo juntos
Dependiendo de cómo ande la cuarentena, puede ser un concierto, una película o una excursión. O alquila sus tres películas favoritas en una plataforma de streaming para verlas en “maratón”. O pasa todo un día con él, ayudándole con las compras o con ese proyecto de renovación de hogar pospuesto por tanto tiempo. Se trata de compartir experiencias y crear recuerdos imborrables.
Crea un video
Si eres un apasionado de la producción, puedes crear una compilación de “lo mejor” de sus films en Super 8 o videos en cassettes MiniDV. Quizás puedas preparar un guión simple y filmar algo con la ayuda de tu familia. O simplemente hacer un video solo contigo mirando a la cámara de tu teléfono y deseándole a tu padre un feliz día. Las imágenes en movimiento son una excelente forma de expresar amor de una manera conmovedora, valga la redundancia.
Dedícale una publicación en las redes sociales
Revisa tus fotos de tus cuentas de redes sociales y elige aquellas que muestren momentos felices en la vida de tu papá. Puedes juntarlas en una sola publicación o convertirlas una galería o video que él pueda compartir. O simplemente elige una sola foto con su gesto más representativo, un recuerdo feliz o una imagen del pasado, y escribe una publicación basada en lo que te inspira.
Cocina un plato especial
Invade la cocina y prepara el plato favorito de tu padre. O descubre qué era lo que más le gustaba de niño. O recrea aquella comida que él probó en Europa y que recuerda con mucho gusto. Si el clima ayuda, puedes destronar al “rey de la barbacoa” y celebrar su día frente a la parrilla. Él aún estará observándote de cerca para enseñarte cómo se hace una buena barbacoa, pero ya sabes cómo es él.
Dibuja en una tarjeta
Las tradiciones nunca mueren. ¿Y por qué deberían? ¿No te da curiosidad saber si aún puedes dibujar después de tantos años? ¿Por qué no encuentras una de esas tarjetas que le hiciste hace tiempo y tratas de copiarla? Será una experiencia encantadora, y tu padre estará orgulloso de ti, nuevamente.
Recuerda que lo más importante en el Día del Padre es hacerle saber a papá lo mucho que lo quieres y agradecerle profundamente por tenerlo en tu vida. Dale amor: ese es el regalo más importante para él.
¡Feliz Día del Padre!