¿Cómo puedes obtener una visa F-1 en los Estados Unidos?

Recursos para migrantes

¿Cómo puedes obtener una visa F-1 en los Estados Unidos?

¿Cómo puedes obtener una visa F-1 en los Estados Unidos?

Respondemos todas tus preguntas sobre venir a estudiar a los EUA

Si siempre has soñado con estudiar en el extranjero y viajar a los EUA, entonces la visa F-1 es para ti. Las visas F-1 son entregadas a estudiantes que van a asistir a una universidad, instituto de educación superior, escuela secundaria, escuela primaria privada, seminario, conservatorio, programa de aprendizaje de idiomas o demás instituciones académicas en los Estados Unidos. 

Para obtener una, debes estar inscrito en un programa que te entregará un título, diploma o certificado cuando lo termines. Y el instituto académico debe estar autorizado a aceptar estudiantes internacionales. 

¿Quién califica para una visa F-1?

Los interesados en adquirir visas para estudiantes deberán solicitarlas en la embajada o el consulado de los Estados Unidos de su localidad. Los solicitantes necesitan cumplir con ciertas condiciones para calificar para una visa F-1: 

  • Tener una residencia establecida fuera de los EUA. Debes tener el propósito de volver a tu país de origen una vez que hayas terminado tus estudios. 
  • Estudiar solo en el instituto educativo a través del cual se te otorgó la visa. 
  • Debes haberte matriculado a tiempo completo.
  • Debes hablar excelente inglés. 
  • Debes demostrar que podrás mantenerte económicamente cuando estés en los EUA.
  • Debes comprobar que tienes lazos fuertes con tu país de origen. Ejemplos de esto incluyen ser propietario de una vivienda o un vehículo, tener una cuenta bancaria o tener una familia que viva allí. 

¿Cómo solicitar una visa F-1?

El proceso para aplicar para una visa F-1 puede variar dependiendo de tu país, embajada o consulado. Esto necesitarás para solicitarla:

  • pagar la tarifa de solicitud, no reembolsable, de $160;
  • llenar y enviar el formulario DS-160 en línea;
  • imprimir la página de confirmación y traerla contigo a la entrevista;
  • programar una entrevista en la embajada o consulado de los EUA de tu localidad. 

¿Qué documentos necesito?

Antes de tu entrevista programada en la Embajada o Consulado de los EUA, necesitarás juntar y preparar los siguientes documentos:

  • Un pasaporte. Tu pasaporte debe estar vigente al menos seis meses más después de que el programa educativo concluya. 
  • La página de confirmación impresa del formulario DS-160.
  • Un recibo impreso que demuestre que pagaste la tarifa de solicitud. 
  • Una fotografía. Se te pedirá subir una fotografía al completar el formulario DS-160 en línea. Si la foto no logra cargarse, deberás traer una contigo. 
  • El formulario I-20. Tu escuela te enviará este formulario una vez que ingrese tu información en su base de datos. 

Un agente consular te entrevistará y decidirá si calificas para una visa de estudiante. Puede que también requieras esta documentación adicional: 

  • transcripciones, diplomas o títulos de instituciones educativas a las que hayas asistido; 
  • puntajes de exámenes estandarizados, requeridos por la escuela a la que acudirás en EUA;
  • tu propósito de dejar los EUA una vez que hayas completado tus estudios; 
  • prueba de cómo pagarás por tu educación, tus gastos de vida y tus gastos de tu viaje. 

Durante tu entrevista, el agente determinará si calificas para recibir una visa de estudiante. Tú responderás sus preguntas y se te tomarán las huellas digitales. 

Si te aprueban, podrás recibir tu visa F-1 en aproximadamente 60 días. Luego de que viajes a los EUA y se te permita entrar al país, recibirás el formulario I-94, el cual es tu registro de llegada y salida. Es importante mantener este documento, ya que lo necesitarás nuevamente cuando sea momento de volver a tu país. 

Los estudiantes en los EUA con visas F-1 deben regresar a sus países de origen durante los primeros 60 días luego del fin del programa educativo. Si deseas permanecer en los EUA, necesitas solicitar una extensión. También tendrás que volver a matricularte en un programa de educación superior, cambiarte a otra escuela, obtener un nuevo formulario I-20 o solicitar el cambio de tipo de visa. Independientemente de lo que decidas hacer, mudarte a los Estados Unidos y estudiar en el extranjero es algo muy emocionante. ¡Ten por seguro que aprenderás mucho y forjarás amistades duraderas!

Compartir