Hay varios tipos de visas que te permiten venir a los EUA y trabajar. Tu educación, habilidades y experiencia son algunas de las características para determinar si eres elegible para una visa basada en un empleo. Y una para la que podrías calificar es la visa EB-3.
¿Quién es elegible para una visa EB-3?
Para ser elegible, debes pertenecer a una de tres categorías: trabajador calificado, profesional o no calificado. Aquí te las explicamos:
- Trabajador calificado: debes ser capaz de demostrar que tienes al menos dos años de experiencia o capacitación laboral. (Algo de educación superior puede considerarse como capacitación laboral). Asimismo, debes hacer labores para las cuales no haya trabajadores especializados que estén disponibles en los EUA. Una certificación laboral y una oferta de trabajo permanente y de tiempo completo son requeridas.
- Profesional: debes ser capaz de demostrar que tienes un título universitario de los EUA o título equivalente en el campo relacionado. También debes hacer labores para las cuales no haya trabajadores especializados que estén disponibles en los EUA. Si tienes experiencia y un título, pero no un título universitario, esto no te servirá. Una certificación laboral y una oferta de trabajo permanente y de tiempo completo son requeridas.
- Trabajador no calificado: debes ser capaz de realizar labores no calificadas en un trabajo que no sea temporal o estacional, para el cual no haya trabajadores competentes que estén disponibles en los EUA. Una certificación laboral y una oferta de trabajo permanente y de tiempo completo son requeridas.
¿Cómo aplico para una visa EB-3?
Tu empleador debe presentar el formulario I-140, que es una petición de inmigración, y demostrar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés) que podrá pagarte el sueldo que te ofrece. Además, deberá pagarte dicho sueldo hasta que puedas obtener tu residencia permanente. Para hacer la solicitud a tu nombre, tu empleador debe hacer lo siguiente:
- Obtener una aplicación aprobada para la certificación laboral permanente del Departamento de Trabajo de los EUA (en caso de ser requerida para la categoría específica de visa)
- Llenar el formulario I-140
- Pagar las tarifas de aplicación
- Proporcionar evidencia
- Firmar y entregar el formulario I-140.
Una vez que USCIS reciba el formulario I-140, la solicitud será procesada y tu empleador recibirá una confirmación indicando que fue recibida. Tu empleador también será notificado cuando se tome una decisión.
¿Cuáles son los siguientes pasos para obtener una visa EB-3?
- PERM/Certificación laboral. Esto significa ‘Program Electronic Review Management’ o ‘programa electrónico de gestión de revisiones’. Tu empleador debe demostrar que no estás quitándole el empleo a ningún trabajador de los EUA. Esto puede lograrse mostrando una prueba de que el empleador no pudo contratar a alguien local para ocupar el puesto (como un aviso en la sección de clasificados del periódico).
- Petición de inmigrante I-140. Este formulario es llenado por el empleador y prueba que puede pagar tu salario. También demuestra que cumples con todos los requisitos para el empleo.
- Esperar tu fecha de prioridad. Luego de que la petición I-140 sea aprobada, debes esperar a que una visa esté disponible. Esto depende de la fecha de entrega de la certificación laboral.
- Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus I-485. Después de completar los dos pasos anteriores, el último es aplicar para convertirte en residente permanente de los EUA. Puedes hacerlo completando el formulario I-485.
¿Cuánto tiempo demora obtener una visa EB-3?
En promedio, el trámite del formulario I-140 toma seis meses. Si el Gobierno de los EUA requiere que pases por el proceso de Certificación laboral PERM, puede tardar más. En algunos casos puede tardar hasta dos años. La buena noticia es que puedes acelerar el proceso con el procesamiento prioritario. Este tiene un costo de 1,225 dólares, pero en lugar de seis meses, el trámite I-140 solo tomará quince días.
También es probable que debas esperar unos meses para obtener tu fecha de prioridad. Toma en cuenta que el formulario I-485 puede tomar seis meses o más en ser aprobado.
Es claro que este proceso puede tardar bastante, y mucho depende de tu elegibilidad y el país desde donde apliques.