Si trabajas en un campo especializado como doctor, administrador de empresas o educador, con por lo menos un título de maestría, tienes el derecho de aplicar para un tipo especial de visa llamada EB-2.
Una visa EB-2 es bastante popular porque te permite vivir en los EUA permanentemente. Hay tres grupos de gente que califica:
- EB-2 de título de posgrado: para alguien que es un profesional con un título de posgrado y que haya recibido una oferta de trabajo de una empresa en los EUA
- EB-2 de habilidades excepcionales: para alguien con habilidades excepcionales en la ciencia, negocios o arte, y que también haya recibido una oferta de trabajo de una empresa de los EUA
- EB-2 de exención por interés nacional: para alguien con habilidades excepcionales o título de posgrado que pueda demostrar que su trabajo beneficiará a los EUA.
¿Cómo califico para una visa EB-2 con un título de posgrado?
Los postulantes en esta categoría deben tener un título de posgrado. Esto significa tener al menos un título de maestría o poseer calificaciones equivalentes. Estas pueden significar menos estudios universitarios, pero mucha experiencia en tu campo. Generalmente se requiere un mínimo de cinco años, y necesitarás una oferta de trabajo confirmada en los EUA.
Estos son los documentos que deberás presentar:
- Prueba de un título de posgrado, tal como una maestría o un doctorado
- Prueba de un título universitario y de que hayas trabajado en tu profesión por al menos cinco años
- Prueba de una oferta de trabajo en los EUA (la oferta debe requerir un título de posgrado o su equivalente).
¿Cómo califico para una visa EB-2 con habilidades excepcionales?
Los postulantes en esta categoría deben demostrar que tienen una habilidad excepcional. Es decir, debes ser mejor que la mayoría de la gente en ciencia, artes o negocios. También debes tener por lo menos diez años de experiencia en tu profesión y haber recibido una oferta de trabajo confirmada en los EUA.
Tienes que cumplir con por lo menos tres de los siguientes requisitos:
- Prueba de un título académico en tu campo
- Prueba de que hayas trabajado por lo menos diez años en tu profesión
- Una licencia profesional (si se necesita en tu profesión)
- Prueba de que ganas un sueldo según tu nivel de especialización
- Membresías de grupos profesionales en tu campo
- Prueba de galardones y premios que demuestren que tus contribuciones han sido reconocidas por tus colegas de profesión.
¿Cómo califico para una visa EB-2 con exención por interés nacional?
Los postulantes en esta categoría deben demostrar que es conveniente para los intereses de los EUA que ellos obtengan una residencia legal y permanente. Es decir, demostrar que tus talentos y habilidades excepcionales en tu profesión beneficiarán a los EUA.
Debes cumplir con por lo menos estos requisitos:
- Prueba de un título académico en tu campo de habilidades excepcionales
- Prueba de que hayas trabajado por lo menos diez años en tu profesión
- Una licencia profesional (si se necesita en tu profesión)
- Prueba de que ganas un sueldo según tu nivel de especialización
- Membresías de grupos profesionales en tu campo
- Prueba de galardones y premios que demuestren que tus contribuciones han sido reconocidas por tus colegas de profesión.
¿Cuáles son los tres pasos para obtener una visa EB-2?
Ahora que sabes en qué categoría estás, hay tres pasos más para obtener tu visa EB-2:
- PERM/Certificación laboral. Esto significa ‘Program Electronic Review Management’ o ‘programa electrónico de gestión de revisiones’. Tu empleador debe demostrar que no estás quitándole el empleo a ningún trabajador de los EUA. Esto puede lograrse mostrando una prueba de que el empleador no pudo contratar a alguien local para ocupar el puesto (como un aviso en la sección de clasificados del periódico).
- Petición de inmigrante I-140. Este formulario es llenado por el empleador y prueba que puede pagar tu salario. También demuestra que cumples con todos los requisitos para el empleo.
- Solicitud de registro de residencia permanente o ajuste de estatus I-485. Después de completar los dos pasos anteriores, el último es aplicar para convertirte en residente permanente de los EUA. Puedes hacerlo completando el formulario I-485, que se encuentra aquí.
En promedio, el trámite del formulario I-140 toma seis meses. Si el Gobierno de los EUA requiere que pases por el proceso de Certificación laboral PERM, puede tardar más. En algunos casos puede tardar hasta dos años. La buena noticia es que puedes acelerar el proceso con el procesamiento prioritario. Este tiene un costo de 1,225 dólares, pero en lugar de seis meses, el trámite I-140 solo tomará quince días.
Es claro que este proceso puede tardar bastante, y mucho depende de tu elegibilidad y el país desde donde apliques.