Ahora que estás establecido y trabajando en los EUA, es hora de que abras una cuenta bancaria. Así tendrás la confianza de que el dinero que has ganado con tanto esfuerzo estará protegido, y te resultará más fácil realizar compras en línea y pagar tus cuentas.
Además, puedes aumentar tu dinero si eliges una cuenta que devengue intereses. Esto significa que el banco te dará cierta cantidad de dinero de forma periódica, que suele ser un pequeño porcentaje de lo que deposites en el banco.
Existen diferentes tipos de bancos: bancos minoristas, bancos en línea y cooperativas de crédito. Para ayudarte a determinar cuál es la mejor opción para ti, aquí puedes obtener más información sobre los diferentes tipos de bancos. Cuando decidas, esto es lo que necesitas saber para comenzar:
¿Las personas que no son ciudadanas pueden abrir una cuenta bancaria en los EUA?
Algunos bancos requieren que seas ciudadano, pero no todos. En efecto, muchos de los bancos principales ofrecen servicios a residentes y estudiantes. Si tu banco en tu país de origen también tiene oficinas en los EUA, deberías considerar usar el mismo banco.
¿Qué necesito para abrir una cuenta bancaria?
Los bancos pueden pedirte distintos documentos para que puedas abrir una cuenta. Los más comunes son una identificación, tu número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) y un comprobante de domicilio. Si no tienes un SSN, el banco te pedirá más documentos, como un número de identificación personal de contribuyente (ITIN), un pasaporte o una identificación gubernamental emitida por tu país de origen.
Todos los solicitantes, independientemente de su ciudadanía, deben tener documentos que contengan su nombre y fecha de nacimiento, así como algún comprobante de domicilio (como una factura de servicios públicos o un contrato de arrendamiento).
¿Puedo abrir una cuenta en línea?
Sí, pero dado que las personas que no son ciudadanas tienen que presentar documentos adicionales, lo mejor es programar una cita y acudir al banco en persona. Así sabrás exactamente qué necesitas presentar. Si planeas abrir una cuenta conjunta o una cuenta con otra persona, como tu cónyuge, asegúrate de que también tenga sus documentos listos.
Recuerda: los bancos quieren que seas su cliente, ¡así que no tengas miedo de hacer preguntas!
¿Debo pagar alguna tarifa para abrir una cuenta bancaria?
No, pero el banco te pedirá que realices un depósito mínimo. No puedes abrir una cuenta bancaria sin dinero. El monto varía, pero puede ser de al menos $10. Si deseas devengar intereses, tendrás que depositar más dinero, como $100.
¿Cuál es la diferencia entre una cuenta corriente y una cuenta de ahorro?
Si tus finanzas están en orden, puedes optar por tener una cuenta corriente y una cuenta de ahorro. La cuenta de ahorro es donde mantienes guardado el dinero que depositas en tu cuenta.
Puedes ahorrar este dinero para emergencias o para realizar grandes compras, como un automóvil o una casa.
Por lo general, necesitas depositar un monto mínimo en una cuenta de ahorro todos los meses. Puedes configurar una transferencia automática de dinero de tu cuenta corriente a tu cuenta de ahorro para que nunca lo olvides. También sería de gran utilidad que establezcas una meta de cuánto dinero deseas mantener en tu cuenta corriente y cuánto dinero adicional deseas guardar en tu cuenta de ahorro.
Obtén más información sobre cuentas corrientes y cuentas de ahorro aquí.
¿Buscas otros consejos para administrar tu nueva cuenta bancaria? Con la membresía MAJORITY puedes obtener una solución gratuita y fácil para tus necesidades de administración de dinero. ¡Comienza ahora!